22/03/2017 22/0372017 Lo anterior se fundamenta, señalan, en que “esta corporación debió pagar un total de $82.589.511 por la pérdida de un juicio laboral en la Corte de Apelaciones de Valdivia. La situación antes descrita es el resultado de la mala gestión que realizó en este ámbito la administración del ex Alcalde Aravena. Esta situación se produjo a raíz de un sumario administrativo mal realizado, razón por la cual la ex funcionaria presentó una demanda, la que fue fallada en contra de esta corporación por el tribunal de alzada”. Señala el comunicado que “otro de los juicios es una demanda de Tutela Laboral y Vulneración de Garantías Constitucionales interpuesta por Mónica Viviana Salazar Eugenio en contra de esta corporación. La ex funcionaria fue desvinculada de su trabajo como enfermera del Cesfam Coñaripe, cargo que desempeñó desde el año 2011 a diciembre de 2015, bajo la causal “termino de Contrato”. El juicio también fue fallado en contra de esta corporación por la Corte de Apelaciones de Valdivia, por lo que deberemos pagar una cifra del orden de los $13.000.000”. “A lo anterior se deben sumar $100.000.000 correspondientes a la perdida por concepto de recursos de la Ley SEP que no fueron gastados y otros que se suspendieron por parte del Mineduc para el año 2017”, afirman. Gonzalo Guarda Cerón, Secretario General de la Corporación Municipal de Panguipulli. En este sentido el Secretario General de la Corporación Municipal de Panguipulli, Gonzalo Guarda, aseguró que “esto significa que el presupuesto de la administración central de la corporación municipal se verá afectado para el ejercicio del presente año 2017, ya que estos dineros podrían perfectamente haber sido utilizados en el mejoramiento de postas rurales, escuelas e incluso como soporte de la administración”. Guarda adelantó que “durante este año no existirán recursos frescos para efectuar una serie de acciones que son necesarias para la gestión en materia de salud y educación”. “Esta es una situación que nos complica claramente como actual administración, a lo que debemos sumar la indemnización del el ex jefe del área educación y secretaria general por $60.000.000, aproximadamente, cuyo monto fue cancelado a fines del año pasado. No puedo dejar de mencionar los más de $50.000.000 correspondientes a recursos de la Ley SEP que la corporación dejará de percibir este año 2017, al no haber sido gastados en 12 escuelas rurales durante los años 2015 y 2016. Lo anterior significó que el Mineduc suspendiera la subvención de recursos de la mencionada ley por la suma de 100 millones de pesos, aproximadamente”, aseguró Guarda. Alcalde Rodrigo Valdivia Orias. Por su parte, el Alcalde Rodrigo Valdivia afirmó que “esto no es más que el reflejo de la negligencia de administración del ex Alcalde Aravena, pues se siguen sumando perjuicios a las arcas municipales. Debo dejar claro que estamos complicados con gigantesca deuda que hemos heredado en la corporación municipal”. “Siento preocupación por nuestra gente humilde que a diario nos pide ayuda social; mediaguas, materiales de construcción, caminos etc. Siento indignación porque estos 255 millones de pesos los podríamos haber utilizado en mejorar nuestros colegios y postas rurales, comprar nuevos buses para movilizar a nuestros alumnos”, señala el edil. Valdivia también dijo que “hay que dar de baja 4 buses de la corporación, para lo cual tampoco destinaron los recursos para su reposición, sin dejar de mencionar las camionetas municipales chocadas. Nos dejaron 4 camiones recolectores de basura en panne, los que ya hemos arreglado para salir de la emergencia. Hoy día tenemos un déficit en infraestructura. Esto es una clara deficiencia de la administración anterior”. Por último, Valdivia hizo un llamado a los medios comunicación y a la ciudadanía a pedir una explicación al ex Alcalde Aravena. “Porque efectivamente todas las familias vulnerables que hoy podrían haber contado con esos recursos, lamentablemente los tendremos que redestinar para poder salvaguardar el normal funcionamiento de la educación y salud de la comuna, y todo por falta de gestión de la anterior administración”, concluyó. |